-
El objetivo de este proyecto es dar a conocer lugares en los que se rodaron diversas películas por la provincia de Ourense
-
Habrá tres rutas durante la celebración do OUFF
Ourense, 22 de septiembre – “Viaxes de cine por Ourense” es una iniciativa ligada al OUFF (Ourense Film Festival), surgida en el año 2019 y que cuenta con la colaboración de la Diputación de Ourense, y que busca acercarles a los ourensanos y a todas aquellas personas interesadas en los rincones de cine que se encuentran por toda la provincia. El objetivo principal es dar a conocer los escenarios que sirvieron de set de rodaje para un gran número de películas que a lo largo del tiempo se han rodado en nuestra provincia, en la ya conocida Ourense, plató de cine.
La provincia de Ourense cuenta con muchos motivos para hacernos viajar, incluso a los locales, y llevarnos, por ejemplo, a conocer sitios como el río en el que se bañaba Aitana Sánchez Gijón en La ley de la frontera, la escuela en la que el Pardal quedó maravillado por las enseñanzas de su maestro en La lengua de las mariposas de José Luis Cuerda, la Taberna de la Tía Esquilacha donde el Bocas, el Milhomes y el Cibrán pasaron parte de A Esmorga o el colegio donde Elisa y Marcela encontraron el amor.
Este año se organizarán tres rutas durante la celebración del OUFF de forma totalmente gratuita. Tendrán como punto de encuentro la Diputación de Ourense a las 9:30 horas y el viaje de cine comenzará a las 10 horas. Durante la jornada se recorrerán diferentes escenarios de películas, habrá una parada para almorzar y se volverá a Ourense en torno a las 18 o 18:30 horas.
- Lunes 27: se visitará en Allariz escenarios de “La lengua de las mariposas”, “Cuñados” y “La Virgen del cristal”, en Bande de “El desorden que dejas”, luego Celanova con “Elisa y Marcela”, “Años después”, “El desorden que dejas” y “El bosque del lobo” para acabar en Cartelle con lugares donde se filmó “Años después”.
- Miércoles 29: Gomariz como escenario de “Cuñados” será el punto de partida de la jornada, que continuará en Leiro (“Los Girasoles ciegos” y “Cuñados”) y Ribadavia (“A esmorga”, “ Cotolay”, “El desorden que dejas“ y “Olvido y León”). Finaliza la ruta en Astureses, donde se podrán ver los sitios por los que pasearon en “Elisa y Marcela“ y en “La leyenda de la doncella”.
- Viernes 1: este día comienza en Ourense, donde se visitará lugares que aparecieron en “Los girasoles ciegos”, “A esmorga“, “Cuñados“, “Toro”, “Cuando vuelvas a mi lado”, “Pelerinaxes” y “Santoalla”. La jornada continúa con un almuerzo en Carballiño y la visita a Melón, donde se grabó “Cotolay”, y a Pazos de Arenteiro y Moldes, escenarios de “Elisa y Marcela”.
Al amparo del OUFF, Viaxes de cine por Ourense busca consolidar un paquete atractivo para que la provincia de Ourense pueda ser visitada desde la mirada del aficionado al séptimo arte, que tiene curiosidad por saber algo más de aquellos fondos de escena que contempló en la pantalla grande y donde en su momento fueron recreadas algunas historias que forman parte del cine rodado en Ourense.
Para inscribirse en estas rutas puede enviarse un correo electrónico a protocolo.ouff@depourense.es o en el teléfono 988 317 888.