‘Destello Bravío’ de Ainhoa Rodríguez, premio Eduardo Barreiros en la 26 edición del OUFF

Ainhoa Rodríguez
  • El primer largometraje de la directora se une a Celia Rico y Polo Menáguez con Viaje al cuarto de una madre y El Plan como premiados en 2019 y 2020, respectivamente
  • La película se proyectará esta noche, a partir de las 22.00 horas, en el Teatro Principal

 

Ourense, 28 de septiembre– El Ourense Film Festival (OUFF) entrega el Premio Eduardo Barreiros 2021 a la cineasta Ainhoa Rodríguez por su primer largometraje de ficción Destello Bravío. El film es una comedia dentro del género fantástico-realismo mágico que ha sido reconocida en el Festival de Málaga con el Premio especial del jurado y al mejor montaje. Carmen Leyte, presidenta de la Fundación Carlos Velo, hará la entrega del galardón esta noche a las 22 horas y, a continuación, se proyectará la película.

En su encuentro con los medios de esta tarde, Ainhoa Rodríguez, dijo “estar encantada y agradecida de estar aquí en Ourense. Para mí este premio es un reconocimiento al esfuerzo y a la voluntad, con el mérito de estar concedido a una película que está en las Antípodas del cine comercial. Me lo tomo como un premio al trabajo por sacar adelante este proyecto alternativo”.

Rodríguez que comentó “estar sorprendida por la buena acogida que está teniendo en España” destacó que al público que va ir a verla le diría “que le va a tocar diferentes fibras. Es una película que conecta con lo esencial, con los orígenes, al mismo tiempo que es transgresora y moderna”.

Fue en 2019 cuando se instauró la concesión del Premio Eduardo Barreiros coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento del empresario y emprendedor ourensano (Gundiás, Nogueira de Ramuín, 24 de octubre de 1919 – La Habana, Cuba, 19 de febrero de 1992). El objetivo del galardón es reconocer y poner en valor el mejor primer o segundo largometraje de ficción del cine español. En este caso estrenada entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021. Destello  Bravío y Ainhoa Rodríguez se unen a Celia Rico y Polo Menáguez con  Viaje al cuarto de una madre y El Plan, premiados en 2019 y 2020 respectivamente.

O filme: Destello Bravío

«Va a pasar un destello bravo, bravío, y todo va a cambiar…» Las mujeres de una pequeña localidad rural, suspendida en el tiempo y azotada por la despoblación, viven entre la apatía de su día a día, donde nada extraordinario ocurre, y un profundo deseo de experiencias liberadoras que les hagan reencontrarse con el lugar donde fueron felices o soñaron serlo.

Ainhoa Rodríguez

Ainhoa Rodríguez (Madrid, 1982). Directora, productora y guionista.  Destello bravío (2021) es su primer largometraje de ficción. Ganó premios en el Festival de Málaga (premio especial del jurado y mejor montaje) y en el festival de  Vilna (mejor director). Después de pasar por el Festival Internacional de Rotterdam y Ficunam, forma parte de la prestigiosa selección del 50 aniversario de nuevos directores de nuevas películas organizada por el  MoMA y el Film en el Lincoln  Center de Nueva York. La revista Variety acaba de destacarla como una de las diez cineastas emergentes Spanish Talents on the Rise.