El Concurso FAS MUVIS amplía el plazo de inscripción de propuestas hasta el 20 de septiembre

Una ciudad, un equipo, una idea, un presupuesto, una peli, un premio.

Dirigido a menores de 30 años con el reto de rodar una pieza audiovisual en 48 horas, el concurso FAS MUVIS amplía su plazo de admisión de proyectos hasta el 20 de septiembre a las 20 horas. “Fas Muvis. Límite 48h” es un concurso que busca promover la creación audiovisual entre los creadores más jóvenes incentivándolos a grabar una pieza en un tiempo limitado vinculada con la ciudad de Ourense. La convocatoria está dirigida a equipos formados por un máximo de 6 miembros que no podrán ser mayores de 30 años; se seleccionarán seis equipos y cada uno de ellos tiene un límite de 48 horas para rodar, coincidiendo con los primeros días del 28º OUFF. Cada equipo contará con un presupuesto máximo de 600 euros para asumir el reto. Coincidiendo con el comienzo del curso escolar y académico, se amplía el plazo de admisión de propuestas hasta el 20 de septiembre.

Las bases del Concurso FAS MUVIS señalan que se deben destacar en las piezas alguno de los valores arquitectónicos, sociales, históricos, artísticos, etnográficos o naturales del entorno. Tambén, impactará positivamente la transmisión de valores como la igualdad, no discriminación, integración, etc. El OUFF admite propuestas hasta el 20 de septiembre en el correo fasmuvis@gmail.com, la lista de proyectos seleccionados se hará pública al día seguinte y los equipos concursantes tendrán que presentarse en la sede del festival, el Centro Cultural Marcos Valcárcel de la Diputación de Ourense, el día de inicio del 28º OUFF, el 29 de septiembre. Tras grabar durante dos días, los equipos dispondrán de 96 horas para el montaje, desde el domingo 1 de octubre hasta el jueves 5 de octubre. El Concurso FAS MUVIS está dotado con un primer premio de 600€ y un segundo de 300€; el sábado 7 de outubro, en la sesión de clausura del OUFF, el jurado otorgará los premios a los ganadores y se proyectarán las obras premiadas, que deben ter una duración mínima de tres minutos y máxima de diez.

¿Queréis ver los trabajos realizados en ediciones anteriores?

AQUÍ