El equipo de Honeymoon presenta la película al público del 28º OUFF

El segundo título español en la sección oficial del 28º OUFF, además de Un amor de Isabel Coixet, es Honeymoon, del director Enrique Otero, que también compite en la sección gallega, y que estuvo representado por su equipo el lunes 2 de octubre. Por la mañana, el director Enrique Otero y el actor protagonista Javier Gutiérrez presentaron esta historia de un matrimonio en destrucción en la cárcel de Pereiro de Aguiar con los internos cómo uno de los primeros públicos de la película. Ya por la tarde, sumándose Antonio Durán “Morris”, lo hicieron en los cines Ponte Vella donde mantuvieron un coloquio con el público. El lunes también fue día de deliberaciones, en esta ocasión para el OUFF en Curto con la reunión del jurado formado por Ledicia Bellón, Mamen Casal y Adriana Páramo.

Durante el lunes 2 el público de Ourense pudo ver cuatro films en competición en la sección oficial Panorama Galicia: además de Honeymoon, Florencio na terra (2023), de Domingo D. Docampo, que narra la huida del escritor Florencio Delgado Gurriarán al inicio de la Guerra Civil; A espada de Mouruás (2023), documental con la dirección de la actriz Lucía Álvarez y estreno absoluto en el OUFF; O camiño de Ramón Chao. Trala pista de Prisciliano (2023), con el recorrido que realizó con su moto el periodista y escritor Ramón Chao por diversos lugares de Europa en el años noventa y que contó en el pase del lunes 2 con la presencia de su director, Aser Álvarez.

También arrancaba en el primero día de la semana el ciclo Inédito en Ourense, con el foco en las mujeres directoras, con títulos como 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola, Creatura, de Elena Martín, y Secaderos, de Rocío Mesa.

Diario Cultural de la Radio Galega en directo
En la jornada del lunes 2, también el Centro Cultural Marcos Valcárcel, sede del festival, acogió la emisión en directo del Diario Cultural de la Radio Galega. En el programa participaron algunos de los protagonistas de esta 28ª edición del Ourense Film Festival (OUFF) como Enrique Otero y Javier Gutiérrez, director y protagonista respectivamente de Honeymoon, Lila Avilés, directora de Tótem, película que también compite en la Sección Oficial Internacional, Chema Prado, por su exposición fotográfica “Series”, Laura Guizán, una de las coordinadoras de la sección OUFF en Corto, y Santos Díaz, director de Din que non falan, corto en competición.